2006
Utilización de una Regresión Logarítmica para Identificar el Umbral de Frecuencia Cardíaca en Ciclistas
El propósito de este estudio fue establecer un método objetivo para identificar el umbral de frecuencia cardíaca (HRT) en ciclistas. Cincuenta y seis ciclistas varones fueron evaluados utilizando un cicloergómetro con un test hasta el agotamiento. Para la identificación del HRT se utilizó el incremento de la frecuencia cardíaca por encima de la línea de mejor ajuste de la regresión logarítmica, conjuntamente con el punto de cruce de la línea de mejor ajuste de la regresión lineal. Las mediciones de la VCO2 y del lactato sanguíneo al umbral ventilatorio (VT) y al umbral de lactato (HLaT), respe...
2006
Acondicionamiento Específico para Atletas de Deportes Anaeróbicos
2006
Efecto Inmediato de la Elongación Muscular de Isquiotibiales con Facilitación Neuromuscular Propioceptiva v/s Elongación Pasiva Asistida sobre el Torque Isométrico Máximo
Propósito: Determinar el efecto inmediato de la elongación muscular de isquiotibiales con Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP) y Elongación Pasiva Asistida (EPA) sobre el torque isométrico máximo (TIM) de flexión de rodilla y secundariamente de rango articular (ROM) de flexión de cadera, en sujetos sanos de ambos sexos. Metodología: 19 hombres y 5 mujeres entre 18 y 26 años participaron de 3 sesiones, separadas por aproximadamente 48 horas cada una. En cada una de ellas se aplicó una de estas técnicas: 1) EPA 2) FNP 3) Movimiento Terapéutico Básico (MTB). En forma previ...
2006
La Flexibilidad no está Relacionada con los Déficits en la Fuerza o la Potencia Inducidos por el Estiramiento
Estudios previos han demostrado que una serie aguda de estiramiento estático puede provocar una desmejora significativa en el rendimiento. Sin embargo, no existen estudios que hayan investigado los efectos del entrenamiento prolongado de la flexibilidad sobre las reducciones inducidas por el estiramiento. Se ha hipotetizado que los individuos que exhiben un mayor rango de movimiento (ROM) en los estudios de correlación o aquellos que han alcanzado un mayor ROM con el entrenamiento de la flexibilidad experimentarían un menor déficit inducido por el estiramiento. En un estudio de correlación en...
2006
Definición y Clasificación de Actividad Física y Salud
El objetivo del artículo, es documentar y clasificar el conjunto de términos asociados a AF y Salud. Para ello se hizo una selección virtual bibliográfica en base de datos Proquest, Sciencedirect, freemedicals journals y Revista Sobreentrenamiento, principalmente; usando palabras claves en ingles y español como: definición, terminología, clasificación, actividad física, ejercicio físico, condición física, deporte y salud. Dentro de la búsqueda, se excluyeron aquellas revisiones que no tuviesen un soporte institucional o bibliográfico, ni una descripción y clasificación cualitativa de los térm...
2006
Tendencias Prospectivas del Desarrollo Futuro de los Sistemas de Preparación Deportiva
2006
Efectos del Entrenamiento de Sobrecarga con Series Múltiples vs. Series Únicas sobre la Fuerza Máxima y la Composición Corporal en Mujeres Posmenopáusicas Entrenadas
El propósito de este estudio fue examinar los efectos de protocolos de entrenamiento con series únicas vs. series múltiples en mujeres bien entrenadas en los primeros estadios de la menopausia. Los sujetos (n=71) fueron aleatoriamente asignadas a comenzar con un programa de 12 semanas de entrenamiento de la fuerza con series únicas o con series múltiples. Luego de otras cinco semanas de entrenamiento de la fuerza del tipo regenerativo, el subgrupo que estaba realizando el protocolo con series únicas en las primeras 12 semanas pasó a realizar el protocolo de entrenamiento con series múltiples y...
2006
Suplementación con Vitaminas del Complejo B y Rendimiento en Pruebas de Precisión
Las disciplinas deportivas militares, que poseen el tiro como una de sus pruebas de competencia, como el Pentatlón Militar y el Tiro Deportivo propiamente tal, requieren de una gran concentración, coordinación de la respiración y estado físico, para soportar una prueba y una posición estática inalterable que puede extenderse de 45 segundos a 3 horas. Para minimizar estos efectos, se ha puesto atención en la suplementación con complejo vitamínico B1, B6 y B12, que ayudarían a mejorar en particular el control del movimiento fino. El llamado temblor fisiológico vinculado a esta prueba, se vería d...
2006
Amenorrea, Peso Corporal y Osteoporosis
2006
Hidratación y Temperatura en el Tenis – Una Revisión Práctica
El tenis competitivo característicamente se juega en ambientes calidos y calurosos. Debido a que la hipohidratación puede desmejorar el rendimiento durante el juego e incrementar los riesgos de lesiones provocadas por el calor, el consumo de niveles apropiados de fluidos es necesario para evitar la deshidratación y mejorar el rendimiento. La mayor parte de la investigación en esta área se ha concentrado en actividades aeróbicas continuas, diferentes del tenis, en el cual la duración promedio de los puntos es de diez segundos con períodos de recuperación dispersados entre cada per...