2020
¿El Tipo de Rodillo de Espuma Influye en la Tasa de Recuperación, la Respuesta Térmica y la Prevención del DOMS?
Propósito Sostener la recuperación posterior al ejercicio requiere elegir no sólo el tratamiento adecuado sino también el equipamiento, en el que el impacto no siempre es claro. El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del rodillo de espuma (foam roller) sobre la tasa de eliminación de lactato y la prevención del DOMS y si el tipo de rodillo de espuma es efectivo en el contexto de la recuperación posterior al ejercicio. Métodos Este estudio aleatorizado incluyó a 33 hombres sanos activos divididos en tres grupos de once individuos: usando un rodillo de espuma liso (S...
2020
Diferencias Fisiológicas entre Atletas Avanzados de Crossfit, Participantes Recreativos de Crossfit y Adultos Físicamente Activos
Esta investigación examinó las diferencias antropométricas, hormonales y fisiológicas entre participantes avanzados (ADV; n = 8, 27.8±4.2 años, 170±11 cm, 79.8±13.3 kg) y recreativos (REC; n = 8, 33.5±8.1 años, 172±14 cm, 76.3±19.5 kg) entrenados en CrossFit (CF) en comparación con controles físicamente activos (CON; n = 7, 27.5±6.7 años, 171±14 cm, 74.5±14.3 kg). Los ADV y REC se distinguieron por su éxito competitivo pasado. Los REC y CON fueron entrenados en fuerza (>2 años) y se ejercitaban en 3-5 días•semana-1 durante el año pasado, pero el grupo CON utilizó ejercicio de fuerza tradiciona...
2020
Entrenamiento de la Fuerza Horizontal
2019
El Primer Año de Universidad se Asocia con Más Peso Corporal, Composición Corporal y Cambios Alimentarios Adversos en los Hombres más que en las Mujeres
Fundamentos La transición de la escuela secundaria a la vida universitaria es un momento crítico para el cambio, a menudo acompañado de la adopción de hábitos de vida negativos, incluyendo una nutrición poco saludable. El objetivo de este estudio longitudinal fue identificar los cambios específicos del sexo en la ingesta alimentaria y la calidad de la alimentación, y los cambios asociados en el peso y la composición corporal durante el primer año de universidad. Métodos Trescientos y un estudiantes (n = 229 mujeres) completaron cuestionarios de frecuencia alimentaria y se le...
2019
Control Diario del Equilibrio en la Recuperación de la Fatiga con Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca en Mujeres Ciclistas Bien Entrenadas en el Circuito Tour de Francia
Objetivos El objetivo de este estudio fue analizar la variabilidad de la frecuencia cardíaca diaria (HRV, por sus siglas en inglés) en mujeres ciclistas bien entrenadas durante el circuito Tour de Francia 2017 y relacionarla con la carga y la respuesta al esfuerzo percibido. Métodos Diez mujeres ciclistas se ofrecieron como voluntarias para participar en el estudio. La HRV se registró con un monitor portátil de frecuencia cardíaca cada mañana en reposo en posición supina (7 min.) y de pie (7 min.), así como a lo largo de cada etapa del día. Se realizaron registros iniciales de la HRV Pre-...
2019
El Ciclismo Excéntrico No Mejora el Rendimiento de los Ciclistas Amateur
El entrenamiento de ciclismo excéntrico induce la hipertrofia muscular y aumenta la producción de potencia de las articulaciones en los no deportistas. Además, el ciclismo excéntrico puede considerarse un tipo de entrenamiento de fuerza específico del movimiento para los ciclistas, pero hasta ahora no se sabe si el entrenamiento de ciclismo excéntrico puede mejorar el rendimiento del ciclismo en ciclistas entrenados. Veintitrés ciclistas amateur masculinos fueron asignados al azar a un grupo de entrenamiento de ciclismo excéntrico o concéntrico. El ciclismo excéntrico se realizó a una cadencia...
2019
Comparación Electromiográfica del Ejercicio de Peso Muerto con Barra usando Resistencia Constante Versus Resistencia Variable en Hombres Sanos y Entrenados
Se propone una resistencia externa variable para aumentar cada vez más el estrés muscular a través de un movimiento dinámico. Sin embargo, no está claro cómo los diferentes niveles de resistencia variable afectan la activación en el ejercicio de peso muerto. El objetivo del estudio fue comparar la actividad electromiográfica de los músculos glúteo mayor, bíceps femoral, semitendinoso, vasto lateral y erector espinal durante el ejercicio de peso muerto con barra con pesos libres (FW) solo, con dos (FW-2EB) y con cuatro bandas elásticas (FW-4EB) para eliminar parte de la resistencia externa cons...
2019
Los Efectos a Corto y Largo Plazo del Entrenamiento de la Fuerza con Diferentes Requerimientos de Estabilidad
El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos a corto y largo plazo del entrenamiento de fuerza (RT) con diferentes requerimientos de estabilidad. Cincuenta y nueve hombres se sometieron a un período de familiarización de 3 semanas seguido de un período de entrenamiento de 7 semanas. Durante la familiarización, todos los participantes entrenaron cuatro sesiones de sentadilla con una máquina Smith, pesos libres y pesos libres parados sobre una tabla de equilibrio. Después de la semana 3, los participantes fueron asignados aleatoriamente a un programa de RT de estabilidad baja (Máquina Smi...
2019
Entrenamiento con Vibración de Cuerpo Completo en Sujetos Obesos: Una Revisión Sistemática
Objetivo (i) determinar los resultados del entrenamiento con vibración de cuerpo completo (WBVT) en individuos obesos, y los ámbitos de intervención que producen tales efectos; (ii) identificar el uso potencial inadecuado o perjudicial del WBVT. Diseño Revisión sistemática. Fuentes de datos Medline, Scopus, Web of Science, PEDro y Scielo hasta julio de 2018. Criterios de elegibilidad Artículos completos que evalúan el efecto del WBVT sobre la composición corporal, el estado cardiovascular y el rendimiento funcional en adultos obesos. Se excluyeron los artículos con puntuació...
2019
Precisión de las Recomendaciones de Entrenamiento Basadas en una Prueba de Ejercicio Incremental de Varias Etapas en Treadmill
Los corredores de competición se someterán ocasionalmente a ejercicios en un laboratorio para obtener información predictiva y prescriptiva sobre su rendimiento. El objetivo de la presente investigación fue evaluar si las demandas fisiológicas de la carrera en treadmill (TM) basada en laboratorio pueden simular las de la carrera sobre el suelo (OG) utilizando un protocolo de uso común. Quince voluntarios sanos con un kilometraje semanal de ≥ 20 km en los últimos 6 meses y experiencia en treadmill participaron en este estudio transversal. Se realizaron dos pruebas incrementales progresi...