2022
Comparación de Diferentes Protocolos de Rodillos de Espuma sobre el Rango de Movimiento del Tobillo, la Fuerza, la Activación Muscular y el Rendimiento del Salto
Antecedentes: El rodillo de espuma (FR, Foam Rolling) se ha utilizado ampliamente como un medio para aumentar de forma aguda el rango de movimiento (ROM) antes de las actividades de fuerza y potencia. Actualmente, pocos estudios han comparado el efecto de diferentes intensidades del FR sobre los cambios en la flexibilidad y la función neuromuscular. Propósito: El objetivo fue comparar el efecto agudo de diferentes protocolos de FR en el rango de movimiento del tobillo, la fuerza muscular, la activación muscular y el rendimiento del salto. Métodos: Diez hombres entrenados recreativamente (28±4...
2022
Actividad Electromiográfica de Superficie del Recto Abdominal y Oblicuo Externo durante Ejercicios Isométricos y Dinámicos
Los ejercicios para los músculos abdominales se utilizan ampliamente en actividades deportivas para el entrenamiento de la fuerza y la prevención de trastornos lumbares. El momento y el volumen de la activación muscular para varios movimientos aún no se han aclarado. El propósito de esta investigación fue evaluar la actividad electromiográfica de superficie del recto abdominal de la parte superior (RAU) y de la parte inferior (RAL) de los músculos recto abdominal y oblicuo externo (EO) durante once ejercicios de entrenamiento de la fuerza muscular abdominal. Treinta y cinco estudiantes univers...
2022
Efectos a Corto Plazo del Entrenamiento de Sprints Repetidos sobre la Capacidad de Salto Vertical y la Aptitud Aeróbica en Jugadores Universitarios de Vóleibol durante la Pretemporada
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del entrenamiento de sprint repetido (RST) sobre la capacidad de salto vertical y la potencia aeróbica en jugadores universitarios de vóleibol. Diecinueve jugadores de vóleibol masculino, con edades entre 18 y 24 años, fueron asignados aleatoriamente al grupo RST (RST; n = 10) y al grupo control (GC; n = 9). El RST incluyó 2-3 series de sprints máximos de 6x30 m, dos veces por semana, además de la rutina de entrenamiento habitual. El grupo de control realizó sólo las sesiones regulares de entrenamiento de vóleibol (es decir, principalmente ejer...
2022
Press por Encima de la Cabeza Frontal vs Posterior y con Barra vs con Máquina: Un Análisis Electromiográfico e Implicaciones para el Entrenamiento de la Fuerza
El press por encima de la cabeza se realiza comúnmente para reforzar los músculos que rodean los hombros. Sin embargo, se pueden ejecutar muchas variaciones del press de hombros, variando así los estímulos para cada músculo. Por lo tanto, el estudio actual comparó la excitación de los músculos durante un press por encima de la cabeza realizado con la barra pasando por delante o por detrás de la cabeza o usando una máquina de press de hombros. Ocho fisicoculturistas competitivos realizaron en orden aleatorio un press militar con barra frontal (BMP frontal) o posterior (BMP posterior) y press de...
2022
Diseño de un Programa de Entrenamiento de Fuerza para Niños y Jóvenes con Trx y sus Efectos
El propósito de este escrito fue diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza para edades infantiles y juveniles usando el sistema de entrenamiento en suspensión TRX que estuviera basado en la literatura científica, y posteriormente aplicarlo para analizar los efectos obtenidos y corroborar los hallazgos científicos estudiados validando nuestro programa.
2022
La Hiperoxia Mejora la Capacidad de Sprint Repetido y la Carga de Entrenamiento Asociada en Atletas
Este estudio investigó el impacto de la respiración de gas hiperóxico (HYP) sobre la capacidad de sprint repetido (RSA) y en la carga de entrenamiento asociada (TL). Trece atletas de deportes de equipo y de raqueta realizaron sprints máximos de 6 seg con recuperación de 24 seg hasta el agotamiento (disminución de la potencia ≥15% durante dos sprints consecutivos) en condiciones normóxicas (NOR: FIO2 0.21) y condiciones hiperóxicas (HYP: FIO2 0.40), en un diseño aleatorizado, simple ciego y cruzado. A lo largo de las pruebas se registraron las siguientes variables: índices mecánicos, saturación...
2022
Efecto Agudo de Configuraciones de Superseries para la Parte Superior e Inferior del Cuerpo versus Configuraciones de Series Tradicionales sobre la Velocidad de Ejecución de la Barra y el Volumen
Este estudio tuvo como objetivo comparar el efecto sobre la velocidad de ejecución de la barra y el número de repeticiones entre dos protocolos de entrenamiento de la fuerza basados en la velocidad que sólo difieren en la configuración de la serie de ejercicios de sentadilla completa (SQ) y press de banco (BP). Se asignó a hombres moderadamente entrenados en fuerza a un grupo de configuración de series tradicionales (TS, n = 9) o de series alternadas (AS, n = 10) para realizar cuatro sesiones de prueba contra diferentes cargas relativas (55–60–65–70% de 1RM). La carga relativa, la magnitud de...
2022
Cambios en la Sensibilidad a la Insulina y Marcadores del Perfil Lipídico Luego de Series Inicial y Secundaria de Múltiples Ejercicios Excéntricos
Una sesión aguda de ejercicio excéntrico afecta la sensibilidad a la insulina y el perfil de lípidos, pero no está claro cómo la magnitud del daño muscular los afecta. Comparamos los cambios en la sensibilidad a la insulina en sangre y los marcadores de lípidos después de una primera (EC1) y segunda (EC2) serie de ejercicio excéntrico. Quince hombres jóvenes sedentarios realizaron ejercicios excéntricos de los músculos de los brazos, piernas y tronco, y los repitieron 2 semanas después. Se tomaron muestras de sangre en ayunas antes, 2 hs y 1–5 días después de cada sesión de ejercicio para anal...
2022
Efecto de un Juego Reducido de Fútbol 3 v 3 en Distintos Indicadores de Rendimiento, Inflamatorios, de Daño Muscular y Hormonales en Jugadores Semiprofesionales
El propósito de este estudio fue examinar el efecto de un juego de fútbol en espacios reducidos (SSG) sobre indicadores del rendimiento, de la inflamación, del daño muscular e indicadores hormonales. Veintidós jugadores de fútbol masculinos participaron y fueron asignados a grupos experimentales (EXP = 12) o de control (CON = 10). La fatiga subjetiva (RPE) y el lactato (La¯) se midieron durante los SSG; salto vertical en sentadilla (SJ), sprint de 20 m, creatina quinasa (CK), interleucina-6 (IL-6), cortisol (C) y testosterona (T) se midieron antes (PRE), después (POST), 24 hs, 48 hs y 72 hs de...
2022
Efectos Agudos del Rebote de la Barra e Indicaciones Externas sobre la Potencia en el Lanzamiento De Press de Banco en Hombres Entrenados en Fuerza
Los objetivos de este estudio fueron comparar la producción de potencia durante un lanzamiento de press de banco (BPT) ejecutado con (BPTrebote) y sin (BPT) la técnica de rebote de la barra, y examinar el efecto de señalar diferentes velocidades de descenso con barra sobre la producción de potencia del BPT en ejercicios de fuerza en hombres entrenados. En total, 27 hombres (edad 23.1±2.1 años; masa corporal 79.4±7.4 kg; altura 178.8±5.5 cm; y 4.6±1.9 años de experiencia en entrenamiento de la fuerza) fueron reclutados y asistieron a una sesión de familiarización y dos sesiones experimentales (...